El inventario se basa en la adquisición de datos aéreos (LiDAR e imágenes de alta resolución) del Área de Interés, que nos permitirán obtener un muestreo continuo de varios parámetros como el tipo de vegetación, la altura de las masas y la FCC entre otros.
Las imágenes de alta resolución se utilizan como herramienta para la identificación de especies y cantones, entre otros usos. De esta forma conseguimos reducir drásticamente el esfuerzo y la intensidad de muestreo en la toma de datos en campo, frente el enfoque clásico del inventario estadístico.
Los datos aéreos LiDAR son procesados con el software ArboLiDAR (SW propietario, desarrollado por nuestro partner ARBONAUT, y otros.
Para la toma de datos en campo, se utiliza la tecnología FIELD-MAP, que permitirá un posicionamiento preciso de las parcelas, y alta precisión y efectividad en las mediciones dendrométricas.
La precisión en la toma de datos en campo es crucial en cualquier proyecto de Inventario Forestal, pero cobra especial relevancia en los inventarios basados en la adquisición de datos aéreos (LiDAR, ortofotos de alta resolución, etc), ya que reduciremos de forma drástica el número de parcelas de muestreo respecto al inventario estadístico clásico.
La fiabilidad de los resultados se basa en la elaboración de modelos que correlacionan los datos de campo con los datos aéreos. En base a estas correlaciones se calcularán las variables dasométricas de interés.
Si quieres conocer más detalles sobre este proyecto, contacta con nosotros en el siguiente e-mail:
¡Gracias!
09/06/2017
Inventario forestal, Servicios